Cuando estuve en los fiordos noruegos sufrí el “Sindrome de Stendhal” . Soy consciente de lo cursi que parece que diga esto en 2023 pero cuando vi una magnitud tan enorme de naturaleza recuerdo bajarme del autobús y sentir que me faltaba el aire.
No te vayas a pensar que eran los años 70. Corría el año 2004 - 2005, no estoy segura. De lo que estoy segura es de que probablemente esto no me pasaría a día de hoy.
Estamos tan sobresaturados de información y de imágenes que es difícil que vayamos a un lugar y no hayamos buscado información antes. No solo no nos asombra lo que vemos es que además nos decepciona porque hemos buscado tanta perfección en las fotos que publicamos (para que no salga la “foto fea”) que ya nada nos asombra.
Me pregunto si hemos perdido la capacidad de asombro. Y no solo en lo bonito. También para lo desagradable.
El otro día, en una publicación de nuestro Instagram, hablábamos de cómo han cambiado nuestras emociones en un año de guerra Rusia - Ucrania y realmente (y aunque es una pena, es así) ya no nos sentimos tan conmovidos por todo lo que vemos. Y eso es horrible.
Pero solo en nuestra mano está recuperar esa capacidad. ¿Cómo? He investigado al respecto: intentar aprender cosas nuevas, escuchar opiniones con las que no estemos de acuerdo, buscar vías diferentes de hacer las cosas, estudiar las distintas alternativas cuando tomes una decisión, mirar hacia arriba….
Si, al caminar por tu ciudad, mira hacia arriba, seguro que hay cosas que nunca has visto porque no te has parado a hacerlo.
Para terminar, lo hacemos con las recomendaciones de hoy que, ya sabes, vienen de la mano del asombro. Son estas:
Esta película es un gran ejemplo de cómo viven la emoción del asombro por parte de los protagonistas … Y hasta ahí puedo leer:
Una educación está basada en la historia real de su protagonista, Tara Westover, y nos demuestra el poder del conocimiento o lo perdidos que podemos estar si no lo tenemos:
Ir a ver El Circo del Sol es, en cualquiera de sus espectáculos una fuente de asombro. Una recomendación: Si tienes pensado ir, no busques nada en Internet. Déjate sorprender.
Y hasta aquí nuestra newsletter. Esperamos que te haya sido útil.
Nos vemos en 15 días.
(Y si te ha gustado tanto como para recomendárselo a tus amigos, puedes hacerlo desde este botón de aquí abajo. Gracias de antemano)
Muy de acuerdo con vuestra reflexión, retócanos la fotos , nos ponemos filtros , vamos perdiendo emoción porque la realidad no está a la altura del filtro .